Hace poco más de un par de días, les contábamos sobre el anuncio de la Comunidad Europea sobre la puesta en el mercado de bonos para el próximo año, pues también debemos destacar los últimos movimientos realizados por el Banco Central Europeo en lo que se refiere a compra de deuda pública de países comunitarios que se agrupan en la zona euro y que hasta el pasado viernes 3 de este mes sumaron un total de 69 mil millones de su moneda.
Si tenemos en cuenta que el aumento de la semana pasada fue de casi dos mil millones estamos ante el mayor movimiento financiero en este sentido desde el pasado mes de julio y desde que en mayo pasado el BCE comenzara con estas operaciones de compra de bonos de deuda pública de gobiernos de países cuyos mercados se mencionan como secundarios. En el quinto mes del presente año, se comenzó con una adquisición de 16.5 mil millones y ahora casi alcanza los 70 mil que ya serán puestos en el mercado mediante una nueva operación de drenaje de liquidez al 1% máximo y a una semana, a través de una oferta de depósitos remunerados.
La confianza sigue latente para que el BCE continúe en esta misma senda adquiriendo deuda pública de países como Irlanda o España incluso Portugal, lo que sin dudas que ayudará a aliviar la tensión y bajar la prima de riesgo que estas naciones deben abonar para poder resistir y colocar en estos mercados la emisión de sus bonos de deuda. Esto es tan importante como que ya la pasada semana, solo unos rumores acerca de esta compra de bonos a Irlanda y Portugal sirvieron para que los diferenciales frenaran sus precios que estaban al alza y que se redujeron considerablemente permitiendo que las operaciones fueran más fluidas.
Deja un comentario