La agencia de calificación Moody´s ha decidido rebajar la nota de la deuda crediticia española que ha pasado de AA2 a A1, es decir, una rebaja de dos escalones manteniendo, a su vez, una perspectiva negativa para el futuro, lo cuál no descarta posibles nuevas rebajas en los próximos meses.
De esta manera Moody´s se suma a la reducción de calificación que ya había ofrecido Fitch y Standard & Poor´s, y pone en tela de juicio el futuro de la deuda española, con graves riesgos financieros en los próximos meses que pueden hacer dudar sobre la recuperación económica definitiva.
Según el informe de Moody´s, esta rebaja se debe a la situación vulnerable en la que se encuentra España, sin una solución real ante la crisis, al menos hasta que lleguen las elecciones, así como la previsión de que el crecimiento de la economía española se frene y se incumplan los requisitos de déficit.
Pero donde hace especial hincapié Moody´s es en el grave problema autonómico que afecta a las administraciones públicas, con graves riesgos de bancarrota de más de una y recortes sociales realmente importantes, que pueden repercutir de manera negativa en la recuperación definitiva de la economía en su conjunto.
La previsión de crecimiento de Moody´s para la economía española durante el año 2012 se queda en el 1%, en el mejor de los escenarios posibles, lo que supone ocho puntos básicos por debajo de lo que había pronosticado en su informe previo. Y a partir del 2012, Moody´s espera que España pueda crecer al 1,5%.
Como única nota positiva del informe de Moody´s sobre España, cabe destacar que la agencia de calificación de deuda ha asegurado que la posibilidad de suspensión de pagos de la Administración Central es remota, por lo que ha dado un soplo de aire fresco a los inversores que todavía pueden confiar en que recuperarán sus inversiones.
En definitiva, España suspende para las agencias de calificación internacionales, en un escenario en el que cada vez más países se encuentran en el alambre, con graves riesgos de que Francia sea el siguiente país en riesgo de rebaja de nota crediticia.
Deja un comentario