Según la agencia de calificación crediticia Moody´s un total de 26 entidades financieras europeas, de las 91 examinadas, suspenderán las pruebas de estrés realizadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) con el objetivo de medir el estado real de los bancos y cajas españoles.
Este suspenso provocará que estas entidades necesiten ayuda externa para poder reforzar su capitalización, aunque en opinión de los analistas de Moody´s no debería de provocar ningún efecto grave en los ratings de estas entidades, más allá de poner sobre aviso a los accionistas y clientes.
Aunque no ha nombrado a las 26 entidades financieras que tendrán problemas para superar los test de estrés, Moody’s sí ha dejado entrever que se tratará de bancos con una calificación baja dentro de la propia consultora o fuera de los ratings que realiza.
En este sentido, Moody’s se ha adelantado a los posibles resultados de la EBA, anunciando que sus ratings ya conllevan un test de estrés propio, en función del cuál se determinan los resultados obtenidos por cada entidad, con lo que no sería necesaria la realización de este nuevo test de estrés.
Aún así, servirá para poner sobre la mesa las verdaderas debilidades estructurales de las entidades financieras europeas y los retos que se les plantean para poder hacer frente al futuro venidero en condiciones de solvencia rentable, tanto para ellas como para sus inversores.
Moody’s sí acepta, sin embargo, que estos test de estrés pueden resultar beneficiosos para las entidades financieras a la hora de obtener financiación en los mercados internacionales, siempre y cuando estos mercados se crean los resultados arrojados por los tests y consideren a las entidades lo suficientemente solventes como para prestarles el dinero.
En definitiva, Moody’s, como agencia calificadora, trata de mantener la reputación de sus calificaciones de manera que los test de estrés de la EBA no sustituyan los posibles ratings que sus consultores y analistas puedan conceder sobre las entidades financieras operando en Europa.
Olvida, por otro lado, Moody’s, que la transparencia y la segunda opinión en cuanto a la auditoria de cuentas es fundamental para volver a construir la credibilidad del sistema.
Deja una respuesta