El sector financiero español se encuentra al borde del precipicio y con muchas probabilidades de no ser capaces de superar los próximos test de estrés, de los que no se conocen todavía los criterios, que realizará el Banco Central Europeo, y que dejará a gran parte del sector financiero español con graves problemas.
En concreto, hay un total de 8 entidades financieras españolas con graves problemas de recapitalización por no ser capaces de superar un mínimo de solvencia y de sostenibilidad en el medio-largo plazo. Se trata del Banco Popular-Banco Pastor y Bankinter, dentro de los bancos, y Caja Tres, Unnim, Nova Caixa Galicia, Catalunya Caixa y Bankia, dentro del sector de las cajas de ahorro.
Estas ocho entidades no superarían, bajo ningún concepto, el nuevo mínimo de capital de calidad que se rumorea que exigirá el máximo organismo de supervisión financiera a nivel europeo para los nuevos tests, pasando del 5% actual al 7%, con la idea de garantizar al máximo la viabilidad del sistema financiero europeo.
Eso sí, este número de ocho entidades podría verse duplicado, pasando a dieciséis, si el Banco Central Europeo no acepta las reservas genéricas de las entidades financieras españolas como capital de calidad. Esto ya sucedió en los últimos tests de estrés, y es que el BCE no las tiene en cuenta porque sólo existen en España y no tienen cabida en el resto de entidades europeas.
El sector financiero español, por tanto, se enfrenta a un importante problema, ya que una recapitalización por parte del Fondo de Garantía de la Unión Europea dificultaría su capacidad de financiación a través de los mercados internacionales, una cuestión fundamental para la viabilidad de las entidades y que ya se encuentra en entredicho, lo que ha provocado la llamada guerra del pasivo, cuyo único objetivo era la captación de liquidez de los mercados minoristas, es decir, de los ciudadanos.
Habrá que estar atentos, por tanto, a la evolución del sector financiero y a las decisiones que pueda tomar al respecto el BCE, en referencia al porcentaje de capital de calidad que necesitarán las entidades para superar los tests de estrés.
Deja una respuesta