Para quienes no lo conocen de primera mano, el Registro de Economistas y Asesores Fiscales (REAF) de España es un órgano que depende del Consejo General de Colegios de Economistas y en estos primeros días del último mes del año ha dejado ver algunos consejos que pueden orientar a quienes aún no han decidido la compra de su vivienda y pueden correr el riesgo de perder las ventajas por desgravación por compra que culminan el 31 de este mes.
El primer consejo que da a los contribuyentes que tienen en la mira la compra de su casa o piso es que se puede realizar sobre plano, es decir pagando algún importe antes de que culmine el plazo. Del mismo modo, también es posible seguir disfrutando de los beneficios de esta ley si se paga algún importe para la construcción de esa misma vivienda en caso de que en lugar de comprar vayamos a edificarla. Algo que se debe tener muy claro es que para cualquiera de estas dos opciones, el plazo máximo para terminar de pagar la hipoteca de esa vivienda o terminar de construirla es de cuatro años.
Para el caso de compra, es imprescindible que se firme un compromiso de compraventa en el que no debe mencionar que no se ha entregado la vivienda además de realizar el pago mencionado. Atención también a las personas que no han cumplido 35 años aún y que en lugar de comprar se han decidido por alquilar y que no desean perder el beneficio de la reducción del 100 por ciento del rendimiento neto, pues deben firmar el contrato antes de fines de este año. En caso de que no lo hagan, el porcentaje que se podrá reducir a partir del año próximo será de solo 60 puntos porcentuales desde los 30 y hasta los 35 años. El hecho de estar atentos y bien informados es fundamental para no perder las ventajas fiscales que tenemos hasta ahora.
Deja una respuesta