El Banco de España ha dado a conocer más números sobre el cierre del mes de Octubre pasado lo que ha caído bien en el mercado de hipotecas y el rubro inmobiliario en general porque se ha notado un aumento en los préstamos que las entidades financieras han otorgado a las familias. Estos créditos aumentaron llegando a la cifra de 936 millones de euros, subiendo en lo que se refiere a los vigentes un 0,3% en comparación con el mismo mes del pasado año 2009 y es el primer aumento que se da luego de haberse registrado una caída en los tres meses anteriores.
En el caso concreto de créditos para compra de vivienda, estos registraron un aumento de 678 mil millones lo que significa, comparando con el mismo mes de octubre del año pasado, un aumento de 0,6 puntos porcentuales. En cambio en el caso de los créditos otorgados a empresas, este continúa con su tendencia a la baja pero sin grandes cambios y los índices marcan una baja de 1,3% en Octubre y 1,4% en Septiembre. En lo que se refiere a las tasas de interés, el promedio que se ha registrado en este decimo mes del año estuvo situado en el 3,57% y específicamente en lo que tiene que ver con las tasas aplicadas a las familias por hipotecas, se han mantenido en el 2,7% promedio.
Sobre los préstamos al consumo, este informe del Banco de España subraya que los tipos de interés si bien han descendido ínfimamente, se mantienen en promedio por encima de los 5 puntos porcentuales. El monto del pasivo que sostienen las entidades bancarias ha mostrado un aumento de unos 3.800 millones respecto al noveno mes del año continuando con la tendencia progresiva que ha mostrado en los últimos meses. Siguiendo con los números del informe y referente a las familias, el nivel de depósitos de éstas en las entidades financieras está apenas por debajo de los 417 mil millones de euros y es cifra histórica en los registros de la máxima autoridad bancaria española.
Deja una respuesta