Según los datos del paro registrado en el mes de abril, hechos públicos por el Ministerio de Economía en el día de hoy, 4 de mayo, el paro registrado descendió en 64.309 personas con respecto a las mismas cifras del mes de marzo, lo que supone el decremento intermensual más importante desde el año 2006.
Este descenso se entiende dentro del marco de las vacaciones de Semana Santa, y sitúa el paro registrado en España en las 4.269.360 personas, aunque, como siempre, para conocer la verdadera cifra de desempleo en nuestro país habría que hacer una media con la Encuesta de Población Activa.
Sin embargo, los datos no son todo lo positivo que una primera visión podría hacer pensar, ya que en términos interanuales, el paro se ha incrementado en 126.935 personas, es decir, en un 3,06%, si tomamos como referencia los datos de abril de 2010.
Los sindicatos se han tomado esta noticia con cierto escepticismo, ya que aún valorando positivamente los datos, responsabilizan de los mismos a la coyuntura del calendario de vacaciones y no a la política social y de empleo del Gobierno, al que siguen culpando de la destrucción de empleo como consecuencia de la reforma laboral aprobada hace unos meses.
Una percepción que no está exenta de lógica, si tenemos en cuenta que el sector donde se ha producido un mayor descenso del paro ha sido, precisamente, en el sector servicios, como consecuencia de las contrataciones temporales para la Semana Santa, unas contrataciones que se pueden extender con la llegada de las campañas de verano.
Por otro lado, la única Comunidad Autónoma que ha presentado un incremento en el número de parados ha sido el País Vasco, con 1.604 nuevos parados, mientras que las regiones con un mayor descenso del paro han sido las más relacionadas con el turismo estacional, como son Andalucía, Cataluña y Baleares, con 19.518, 9.728 y 5.501 parados menos, respectivamente.
El Gobierno ha valorado estos datos en su justa medida, sin lanzar las campanas al vuelo y reconociendo la gran interdependencia de los mismos con las vacaciones de Semana Santa, aunque confía en que los datos positivos, en términos intermensuales, se repitan a partir de ahora.
Deja una respuesta