Con el objetivo principal de captar inversores extranjeros para el nuevo formato de sector financiero que se está conformando, el Banco de España explicará la Ley de Cajas en Londres, una de las grandes apuestas del actual Gobierno y que pretende dotar de sentido común a este tipo de entidades.
Para ello los emisarios del Banco de España explicarán la Ley de Cajas en Londres a través de un road-show que les llevará ante los principales inversores financieros, no sólo británicos, sino de toda la Unión Europea citados en la capital del Reino Unido para esta visita.
El Banco de España explicará el proceso de consolidación que se está produciendo entre las Cajas españolas, iniciado por las fusiones que han llevado el número de entidades de las 45, al inicio de la crisis, a las 17 actuales, con la posibilidad de que en los próximos meses se produzca alguna otra sorpresa de última hora.
También tratarán de explicar la nueva Ley de Cajas que prevé un 10% de capital para aquellas Cajas que no consigan cotizar en bolsa, que, en principio, son todas menos La Caixa, Banco Financiero y Banca Cívica, que son las únicas tres que han mostrado interés por esta opción.
De cualquier forma, este viaje se muestra como fundamental para el devenir del sistema financiero español, puesto en tela de juicio de manera interesada por los países de la Unión Europea por su gran dependencia del sector de la construcción, y a pesar de que, hasta ahora, no ha dado ninguna señal de debilidad, más allá de su congelación crediticia.
Es previsible que este tipo de viajes del Banco de España para explicar la Ley de Cajas se repitan con diferentes destinos, ya que el capital extranjero será esencial para que el proceso de consolidación financiero que han iniciado nuestras entidades llegue a buen puerto.
Por otro lado, también la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros), iniciará una gira en marzo por los países asiáticos para explicar la Ley de Cajas e intentar captar capital extranjero para regenerar así sus fuentes de liquidez, en un estado paupérrimo en estos momentos.
Deja una respuesta