Los Ministros de EconomÃa de la zona Euro se reúnen en el dÃa de hoy con el gran objetivo de intentar desbloquear de una vez por todas el rescate a Grecia y permitir asà que el paÃs heleno pueda recuperar su actividad normal, lo cuál tranquilizarÃa a los mercados y permitirÃa que la sensación de pánico permanente que nos tiene maniatados pase a mejor vida.
Y es que el retraso que se está produciendo en determinados Parlamentos nacionales para ratificar el rescate a Grecia está provocando que las ayudas no acaben de llegar y que el tiempo se vaya agotando paulatinamente, con el 30 de septiembre como lÃmite económico fijado por el propio paÃs heleno que ya ha anunciado que a partir de esa fecha no tendrá dinero para pagar a nadie, ni a sus propios funcionarios públicos, ni las pensiones de sus jubilados.
Todo apunta a que en esta ocasión la Unión Europea sà que tomará cartas en el asunto, en parte porque no le queda otra alternativa si quiere seguir adelante con el proyecto del Euro y no dejar que naufrague a mitad de camino, porque una caÃda de Grecia provocarÃa un efecto dominó de consecuencias impredecibles en todas la zona de influencia del Euro.
Por ello, todos los analistas apuestan a que los paÃses europeos están retrasando la aprobación de la ayuda pero que al no tener otra alternativa acabarán por aprobar este rescate de una vez definitiva y el dinero comenzará a llegar a Grecia antes de final de este mes de septiembre.
Una vez que se produzca este envÃo de dinero se espera que los mercados acaben por tranquilizar su nerviosismo y que se comience a pensar en el futuro, con una estrategia de más medio-largo plazo, lejos de los parches cortoplacistas que se están aplicando en estos últimos meses y que lo único que están haciendo es alargar el problema sin encontrarle solución, porque se van tapando agujeros dÃa a dÃa.
Por tanto, nos encontramos con una jornada de alto riesgo para la economÃa de la zona Euro, en la que se decidirán los principales aspectos de nuestro futuro más inmediato.
Deja una respuesta