Se preguntarán cual es la lectura que se debe hacer al título de este artículo, pues es muy sencilla: el precio de mercado actual de algunos inmuebles hipotecados en España cayó de tal forma que no alcanza el valor de la hipoteca. Esto no lo decimos nosotros, existe un informe de la prestigiosa consultora internacional Standard & Poor´s que indica que este fenómeno que hasta ahora no tiene precedentes en el mercado de bienes raíces de nuestro país tiene a ocho de cada cien hipotecados en situación de importantes pérdidas patrimoniales por esta causa.
Pero vayamos más allá y sigamos la proyección que la agencia indica y que menciona la posibilidad de que este porcentaje alcance el 30% del total de pisos que se encuentran en esta situación. Los precios que la vivienda tiene en estos momentos son quizá los más bajos de la década y en caso de que se sigan desplomando existe la posibilidad no tan remota de que los indicadores en lo que se refiere a hipotecados con pérdidas de patrimonio alcancen porcentajes mayores. Vayamos a las cifras que S&P ha dejado ver en el informe elaborado por su Departamento de Finanzas Estructuradas: si partimos de la base de que existe un estimativo de descenso de precios de viviendas de hasta un 20%, en el caso de que este descenso alcance el 30% las pérdidas de patrimonio de los hipotecados llegarían casi al 20% y si la caída de precios llega al 35% el índice de pérdidas sería de un poco más del 28%.
Esto sin duda que agrega más incertidumbre al ya difícil escenario económico inmobiliario y financiero donde la morosidad ha ido creciendo al mismo paso que el no pago de hipotecas, lo que a su vez se deriva irremediablemente en embargos genéricos y a la persona. De todos modos no es bueno quedarse con solo una opinión y por ello es de destacar que en el informe de la Comisión Europea que mencionamos en la víspera, otro de los puntos más bajos que este otorgó a España se refiere justamente al sobreprecio que los pisos de este país tienen en la actualidad, lo que no podrá ser sostenido de ninguna manera en el corto plazo.
[…] preguntarán por qué mencionamos alto riesgo: pues por las pérdidas patrimoniales de las que ya hemos hablado. Porque en muchos casos ya el valor garantía de se tomó en su momento […]