El mes de septiembre ha cerrado con una tasa de paro realmente desalentadora, con un incremento de 95.817 personas, lo que supone un 2,32% de aumento, y cerrar el noveno mes del año con un volumen total de 4.226.744 personas en situación de desempleo.
En lo que se refiere a la comparación interanual, es decir, comparando los datos de septiembre de 2010 con los de septiembre de 2011, nos encontramos con un incremento del 5,20%, es decir 208.981 personas, una ligera mejoría con respecto al año anterior, cuando, en comparación con 2009, la diferencia fue de 308.316 personas, con una tasa de incremento del 8,31%.
Por sectores económicos, la agricultura experimentó una mejoría del 0,97%, ya que el paro disminuyó en 1.350 personas, al igual que sucedió en la construcción, donde se produjo una ligera mejoría del 0,03%, para un volumen de nuevos empleos netos de 185.
En el otro extremo, el sector servicios experimentó el principal aumento del mes, con cerca del 80% del peso en el mismo, ya que en este sector hubo un total de 74.590 nuevas personas paradas, es decir, un 3,09% más que hace un año.
Se trata, por tanto, de datos muy graves ya que en lugar de implicar una mejoría en el empleo, como se podría empezar a adivinar desde el momento en el que se comenzó a hablar de ciertas mejoras económicas a nivel internacional, nos hemos dado de bruces con un incremento tan importante que deja poco lugar a dudas de que seguimos inmersos en una situación de dura crisis.
Además, estos datos de desempleo ayudan muy poco al candidato Rubalcaba para intentar llegar a la Moncloa, ya que a pesar de su intención por evitarlo, la comparación con las acciones del Gobierno son inevitables, y él sigue siendo identificado con todos los logros o las pérdidas que vaya obteniendo.
Así, Rajoy sigue ganando enteros para encaramarse a la Presidencia del Gobierno de manera definitiva, si no se produce un vuelco histórico en los datos de las encuestas que le siguen dando como claro ganador a pesar de las dudas que sigue dejando en su electorado.
¿Y tú en qué situación te encuentras? ¿Has perdido tu puesto de trabajo?
Deja una respuesta