Según Alberto Quemada, consejero delegado de Quabit, el precio de los pisos ya ha tocado fondo, ya que las viviendas interesantes a buenos precios ya han sido vendidas, por lo que ahora es de prever un incremento de los precios en función del IPC en los próximos años.
El Ejecutivo del sector de la construcción hizo estas declaraciones en la Bolsa de Madrid, donde está teniendo lugar el Foro Medcap, de pequeñas y medianas empresas cotizadas, destacando que ya existen provincias españolas donde se están detectando ligeros incrementos de precios.
Este incremento se debe, fundamentalmente, a que la oferta se ha estabilizado, con un parón casi absoluto de nuevas construcciones, lo que está limitando las opciones reales de la demanda efectiva, derivándola hacia el stock de viviendas ya construidas.
Por esa falta de nuevas construcciones, Quemada anunció que este año 2011 va a ser malo para las empresas inmobiliarias, aunque prevé que el próximo año 2012 puede empezar una ligera recuperación, siempre y cuando se empiece a liberalizar parte del suelo y la financiación comience a fluir.
De hecho, ante la acumulación masiva de suelo que están aglutinando las entidades financieras, Quemada no descartó que se puedan producir fusiones entre empresas inmobiliarias y filiales de las entidades financieras, creadas con el objeto de la gestión del suelo, lo cuál garantizaría sinergias positivas en ambos campos, en la regeneración económica del suelo y en la fluidez del crédito.
Tras Quemada intervinieron otros pesos pesados del sector inmobiliario y todos fueron en la misma dirección del primero, destacando que el precio de los pisos ya no puede bajar más, y que a partir de ahora se comenzarán a vislumbrar ligeros incrementos.
Sin embargo, algunos analistas destacan que esta actitud puede estar enmarcada dentro de una estrategia para defenderse de la tendencia generalizada de no comprar ahora a la espera de que los pisos sigan cayendo de precio. Con ello, las grandes empresas inmobiliarias estarían intentando que la demanda se decidiera a comprar ahora, y que no los postergara para el futuro.
En cualquier caso, habrá que aguardar a los próximos datos del INE, para poder valorar hasta que punto el precio de los pisos ha tocado ya fondo, o no.
Deja una respuesta