Cuando te pones a reducir gastos este es uno de los que a todos nos gustaría reducir o directamente eliminar.
Como darse de baja
Lo más probable es que para concederte la hipoteca, el banco te pusiese como una de las condiciones la contratación de un seguro de vida. En este caso difícilmente vas a poder darte de baja, esto es algo que puedes comprobar tu mismo viendo si en la escritura del préstamo existe alguna cláusula que mencione la obligatoriedad de contratar este seguro, sus condiciones o consecuencias en caso de cancelarlo.
Como reducir las cuotas
Esto es algo más sencillo, ya que si llevas unos años pagando la hipoteca habrás pagado una gran parte y en consecuencia, el capital total asegurado ha de ser menor que cuando recibimos el préstamo. Por lo tanto si debemos menos dinero el seguro de vida ha de cubrir un monto menor y eso hace que la cuota anual de tu seguro descienda proporcionalmente.
Simplemente has de pasar por tu oficina y comentarles que deseas cancelar el seguro o reducir las cuotas.
P.D En mi caso he ido a hablar con Caixa Penedés y ha sido muy sencillo, cosa que me ha echo desconfiar. En casa he comprobado que en los recibos consta como «Garantía y Capitales Asegurados» la cantidad de 58.178,00 € que es la misma que figuraba el día que firmé la hipoteca. Así que llevan cobrándome las mismas cuotas desde siempre y nunca las habían reducido aunque debiese menos dinero. Y no solo eso, sino que la progresión de las cuotas es ascendente:
2011 –> 102,27 €
2012 –> 106,74 €
Mañana mismo voy a hacerles una visita para ver como me explican eso.
Bueno, el resultado ha sido la rebaja de la cuota a 63,16€.
Deja una respuesta