Ojo con esto porque, aquí es más cierto que nunca eso de que “compites con el mundo”. Eso quiere decir que a partir de ahora vas a ponerte moreno o morena, pero con la luz que emite la pantalla del ordenador…
Empezando sin dinero
- Busca un tema que realmente te guste, aunque solo seas un aficionado, puedes llegar a ser un gran experto. Paro no es fácil: deberás dedicarle tiempo a estar al día, leer libros, revistas, blogs, acudir a eventos, hablar con otros expertos y en general, todo ese tiempo invertido, no deberá pesarte.
- Nunca empieces más de una web, es un ancla enorme querer ser el mejor en dos temas distintos. No saldrás de la medianía si tienes que levantar más de un proyecto. Esto es algo difícil de creer si no tienes experiencia, pero te aseguro que al final te vas a arrepentir de alimentar varias webs al mismo tiempo.
- Ahora que ya has escogido un tema es hora de ver como lo está haciendo la competencia, para eso hay muchas herramientas como moz.com o semrush.com (si insistes hasta puedes conseguir alguna oferta).
- Debes planear como será tu web, que estructura va a tener, además de su diseño y posible programación. Quieres tener un espacio en el que meter todos los contenidos sobre tu tema y que no parezca un laberinto. Si el usuario puede acceder a todo, tan solo haciendo dos o tres clics, perfecto.
- También necesitas conocer las palabras clave que la gente busca sobre tu nicho, de esa forma podrás planear y confeccionar los artículos con mayor éxito, usa Analytics o estudia el tráfico de tu competencia con semrush.
- No es obligatorio pero si es bueno planear el orden de publicación, y programar al menos 2 o 3 artículos por semana. Hay muchos que defienden la idea de publicar diariamente por eso del gusto de Google por el contenido fresco, si puedes conseguirlo, pues adelante.
- El contenido es el rey. Si, es cierto. Pero no es ni mucho menos el 100% del trabajo, a mi parecer, actualmente es el 40%.
- Si bien es cierto que tener un buen contenido es algo básico y lógico. Lo importante actualmente es venderlo, necesitas venderte en las redes sociales y por supuesto contactar con otros medios para conseguir que enlacen tus contenidos. Tu creatividad es el límite para conseguir enlaces, si se te acaban las ideas lee a gente como vivirdelared.com, blogger3cero.com, etc.
Empezando con dinero
- Aquí empieza la buena vida, sobretodo si no es tu dinero, jajaja. No, es broma, aunque las cosas serán más fáciles.
Si vas a invertir dinero y quieres empezar una web con diseño propio y programación propia (algo sencillo), lo mínimo que tendrás que desembolsar son 1000€.
- A la hora de estudiar a la competencia, encontrar las palabras clave más relevantes de tu nicho, crear una web amigable y gestionar todo el SEO, pues puedes contratar a buenos profesionales, cosa que no es barata ni fácil de encontrar. Ves preparando otros 1000.
- La gestión de las redes sociales, pues del mismo modo, contrata un servicio de community manager y se encargarán de hacerte crecer en las redes.
- En la parte de conseguir enlaces también entran los SEO con su link building (contrucción de enlaces), ellos tienen personal que se encargará de buscar webs de tu misma temática donde por un módico precio introducirán algún link hacia tus contenidos. También hacen otras cosilla, pero asegúrate de que hacen lo que tu quieres.
- Como ves, todo es más fácil, pero también tienes mayor responsabilidad, ya que estas poniendo tu dinero además de tu tiempo.
Deja una respuesta