Muchas de las grandes empresas en todo el mundo y como forma de enfrentar la crisis global han debido reestructurar su organigrama de sucursales o como sea que se le llame a su red de oficinas y el sistema bancario español no ha sido la excepción por cierto. Según datos brindados por el Banco de España han sido un millar las oficinas en todo el territorio del país que las entidades han debido cerrar en los últimos dos semestres quedando con unas 43.830 aún abiertas lo que supone una baja de más del 2 por ciento.
Incluido en este número que mencionamos, se encuentran 273 sucursales que son parte de la red que los ECF o Establecimientos de Crédito Financiero siendo estas las entidades de préstamos que menos oficinas han debido cerrar. Por ende, vamos a centrar la atención en el resto de las entidades financieras de España dentro de las cuales encontramos a las Cajas de Ahorro, los Bancos y las llamadas Cooperativas de Crédito. Excluyendo entonces a las ECF la red actual de sucursales del resto de las entidades que mencionamos es de 43.453 dentro de las cuales las Cajas de Ahorro son las que más oficinas tienen con 27.743, luego los bancos con 14.670 oficinas y el resto son cooperativas y otros negocios relacionados a la intermediación financiera.
Pues bien, en números reales el total de oficinas cerradas por estos tres tipos de entidades fue de 909 de las cuales más del 50% se cerraron en los primeros nueve meses y el resto desde el sexto mes del año hasta el noveno. Por tipo, las entidades que más oficinas cerraron en los últimos doce meses fueron las Cajas de Ahorro, según el Banco de España y en tasa interanual el cierre fue de 549 oficinas menos, de las cuales 261 fueron menos desde el primer mes del año y desde el mes de junio, 164. No debemos olvidar que se está en pleno proceso de las llamadas fusiones frías de estas entidades que quedarían reducidas de 45 a tan solo 17.
Deja una respuesta