Es buen momento para analizar brevemente el comportamiento de las cifras de las inmobiliarias que en España cotizan en bolsa, teniendo en cuenta los números al cierre del tercer trimestre y que colocan un manto de esperanza para la recuperación a pesar de que, como veremos, en el conjunto de todas se registran pérdidas importantes de 922.2 millones de euros. ¿Cómo se entiende entonces que se vea con buen ánimo la posible recuperación? Pues por la sencilla razón de que si se compara con igual período del pasado año, esto muestra una disminución comparativa de casi el 55 por ciento lo que no es poca cosa.
Es de destacar que tan solo entre nueve de estas empresas se llega a la escalofriante suma de 26.972 millones de pérdidas acumuladas, todo esto rescatado de las fuentes de cada compañía y mostrado por Europa Press que además compara la cifra con igual período e iguales inmobiliarias para mencionar una baja de casi un 14 por ciento. La de mayor cifra es Metrovacesa y le sigue Martinsa Fadesa con cifras de 5.626: y 5.421: respectivamente. Con una cifra mayor a 4: encontramos a inmobiliaria Colonial y después con deudas mayores a los 3: sólo se ubica Reyal Urbis. En el margen entre 2 y 3 millones vienen tres que son Testa, Realia y Caja Madrid y con pasivos mayores a 1 millón vienen Quabit y Vallehermoso esta última al igual que Testa dependientes de Sacyr.
Estas nueve compañías que sin dudas poseen el gran trozo de la torta inmobiliaria en España vieron mermada su facturación en los primeros nueve meses en cifras cercanas a los 29 puntos porcentuales. De todos modos, se ha percibido gracias a algunos ajustes en precios de viviendas junto a la reducción de gastos financieros y a las provisiones por activos depreciados del pasado 2009, una muy débil recuperación en lo que se refiere a la entrega de casas y pisos lo que de cierta manera amortiguó las pérdidas de las inmobiliarias nombradas.
Si bien lo anteriormente mencionado se refiere a pérdidas en bolsa, es justo mencionar que un par de empresas mostraron resultados positivos acumulados consiguiendo ganancias en los primeros meses contando hasta Septiembre. Estas son Testa, con 45.4 millones de euros y Realia con 12.2 y también encontramos una lista de las inmobiliarias que más facturaron en el período mencionado ya sea por ventas con hipoteca o cash: Reyal Urbis con 942: luego Vallehermoso con 579: y Metrovacesa con 442:
Deja una respuesta