Si buscamos invertir nuestros ahorros a buena tasa y minimizando riesgos, los Bonos de Deuda Pública pueden ser una excelente alternativa en caso de no tener necesidad de recuperarlos en el mediano a largo plazo. Pues es de destacar que semanas atrás, durante la campaña eleccionaria de autoridades del Principado autónomo de Catalunya, se escucharon rumores de que se estaría ofreciendo esta modalidad de bonos a un año y esto ha sido confirmado finalmente esta semana por la Generalitat.
Más allá de discutir sobre la buena o mala decisión que esta entidad de gobierno haya tomado al encarar la emisión de Bonos de Deuda Pública, cosa que no nos compete para nada, debemos sí comentar que se trata de una de las mejores tasas ofrecidas al momento en el amplio mercado español. Los trámites para acceder a estos bonos son para nosotros bastante sencillos por cierto, ya que muchas de las más importantes entidades bancarias se encargan de solucionarnos la parte burocrática que es la que generalmente nos complica por el preciado tiempo que perdemos en estos trámites. Si se trata del banco con el que trabajamos, podremos hasta negociar la comisión que este nos cobre por la asistencia brindada ya sea en la gestión de estos bonos o en la misma compra porque con seguridad no la podremos evitar. Algunos bancos que participan: Catalunya Caixa, La Caixa, BBVA, Caja Madrid, Unnim y Banco Sabadell.
En referencia a las ventajas de este tipo de inversión, una muy interesante por cierto es que en el hipotético caso de que lleguemos a necesitar nuestro capital inicial antes del año, podremos solicitar a nuestro banco que se encargue de vender los bonos con la probabilidad media de que este negocio se concrete ya que la demanda generalmente se muestra ávida por este tipo de inversiones, esto por supuesto siempre y cuando no haya mucha oferta en el mercado. Con esto podremos recuperar la inversión inicial más los intereses que hasta ese momento se hayan sumado, teniendo en cuenta alguna posible pero no probable comisión que nuestro banco nos quiera cobrar por ello.
Es momento de hablar de algunas de las características prácticas. El precio estipulado es de 1000 Euros cada título y la emisión total es de 1000 millones de esta misma moneda ampliable al doble. La tasa anual efectiva: 4.75% el que no es por cierto un mal número si tenemos en cuenta además la seguridad que nos merecen los organismos públicos al momento de devolvernos el dinero. De todos modos, no debemos igualmente ignorar que la situación y el escenario económico no son los mismos que hace unos años atrás cuando la palabra crisis, en el continente, era tan sólo parte de una tragedia griega.
Deja una respuesta