Según ha publicado hoy mismo el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas cayó durante este pasado mes de junio un 22,9% con respecto al mismo mes del año anterior, para completar un total de 28.612 viviendas, destacando, sobre todo, la caída de compraventa de vivienda libre, que cayó un 26,1%.
Esta caída es la cuarta consecutiva del año, encadenando un 2011 realmente nefasto para la operatividad inmobiliaria, afectada principalmente por la eliminación de la universalidad de la desgravación fiscal por compra de vivienda, restringida este pasado 1 de enero.
En marzo el descenso fue del 11,9%, en abril del 29,7% y en mayo del 18,3%. En los primeros meses del año, enero y febrero, todavía se arrastró el efecto anticipación de compra de finales de 2010 para evitar quedarse sin la desgravación fiscal, así en enero se produjo un incremento del 19,6% y en febrero del 10,5%, aunque se trataba, en realidad de operaciones de noviembre y diciembre de 2010.
Por otro lado, si medimos la tasa intermensual, es decir, comparamos el volumen de compraventas realizadas en el mes de junio con respecto a las realizadas durante el mes de mayo nos encontramos con una caída del 7,1%, realmente significativa para un período de tiempo tan corto.
En cuanto al desglose de los datos, del total de 28.612 operaciones de compraventa que fueron registradas durante este mes de junio, la inmensa mayoría, el 86,3% fueron realizadas sobre vivienda libre, mientras que el resto fue sobre vivienda protegida (13,7%).
En comparación interanual, las operaciones de compraventa de viviendas libre cayeron un 26,1%, para sumar un total de 24.699 operaciones, mientras que la vivienda protegida, por el contrario, experimentó una ligera recuperación con un crecimiento del 5,1% hasta totalizar 3.913 operaciones de compraventa.
Y en cuanto al desglose entre viviendas nuevas y de segunda mano, las segundas cayeron un 24,3%, también en tasa interanual, hasta completar 14.686 transacciones, mientras que las viviendas nuevas también cayeron, pero algo menos, exactamente un 21,4% hasta las 13.926 operaciones. Por volumen total, el 51,3% de las operaciones fueron de vivienda de segunda mano, quedando el resto 48,7% para viviendas nuevas.
En definitiva, estos datos del mes de junio certifican que el sector está todavía lejos de la recuperación, arrastrando en su anclaje al resto de la economía española.
Deja una respuesta