Según los cálculos estimados por el servicio de estudios del BBVA, la economía española creció en el segundo trimestre de 2011 un 0,2% del PIB, confirmando así el ritmo débil de crecimiento que se venía observando en los últimos trimestres, y certificando que España todavía se encuentra muy lejos de la recuperación definitiva.
Este crecimiento, según todos los analistas es totalmente insignificante y no aporta ninguna novedad al escenario económico español, ya que con cifras de este nivel es imposible conseguir crear el empleo que pueda empezar a reducir la tasa abrumadora que sigue asolando a la economía.
De hecho, el propio informe del BBVA concluye que hasta que la economía no empiece a crecer por encima del 1%, no se puede plantear la posibilidad de una generación de empleo consistente, más allá de la estacionalidad propia de la economía española con picos de empleo en los meses de verano y caídas en los posteriores.
Por otro lado, el BBVA si reconoce que se ha producido una importante mejora en los ingresos públicos, a través del incremento del gravamen fiscal, especialmente el del IVA, gracias al cuál se podrá conseguir el objetivo de déficit público, fijado por debajo del 6%.
Eso sí, este objetivo de déficit estará determinado por el comportamiento de las Comunidades Autónomas, el gran peligro para las finanzas públicas debido a su tremendo déficit. Por tanto, si las regiones españolas consiguen consolidar su deuda y aplicar eficientemente sus planes de austeridad se podrá alcanzar el objetivo marcado por la Unión Europea sin problema.
Sin embargo, el BBVA pone el acento sobre la responsabilidad que deben de poner las entidades autonómicas sobre la mesa para que efectivamente todo llegue a buen puerto.
Al menos, sí que podemos reconocer que la economía española ha finalizado su fase de decrecimiento de manera definitiva y que comienza una etapa de estabilidad, rampa de lanzamiento esencial para un crecimiento sostenido en el medio-largo plazo. El problema radica en que justo cuando la economía comience a recuperarse de manera sólida, comenzarán las elecciones generales y todo volverá a detenerse una vez más.
Deja una respuesta