La prima de riesgo de la deuda española ha marcado hoy un récord histórico situándose en 325 puntos básicos sobre el bono alemán, lo cuál ha hecho tambalearse a los mercados con caÃdas generalizadas en las bolsas de todos los paÃses miembros de la Unión Europea.
Y es que la crisis que está viviendo ahora Italia ha desatado a los mercados especuladores que han visto su gran oportunidad para poder hacer dinero de las dificultades que viven las finanzas italianas y de los rumores que hablan de varios bancos transalpinos que no superarán los test de estrés de la Unión Europea.
Si a ello le añadimos la crisis de la deuda griega, la situación de los bonos portugueses, y la latente situación de Irlanda, lo sorprendente es que España se encuentra todavÃa en pie y que no haya caÃdo tras los paÃses periféricos, entre los que se encuentra.
Hoy mismo se han reunido con carácter de urgencia los jefes de gobierno de los paÃses miembros de la zona Euro para intentar conseguir encontrar una situación a esta salida que parece totalmente incontrolada e incontrolable, con posibles ayudas a Italia para que no caiga en las mismas circunstancias que Grecia o Portugal.
Por otro lado, esta situación de inestabilidad económica máxima hacen posponer los rumores de posible adelanto electoral en España, ya que Zapatero no querrá dejar el paÃs a merced de los mercados internacionales, como sucederÃa durante el tiempo de campaña y los meses posteriores a las elecciones, hasta que el vencedor tomara, definitivamente, posesión de su cargo.
En cualquier caso, todo apunta a que nos aguardan momentos difÃciles dentro de la zona Euro y que estos meses venideros serán una nueva prueba de fuego de la verdadera voluntad integradora de los paÃses miembros, porque lo que se ha venido comprobando hasta ahora es que cualquier oportunidad es buena para dudar de la conveniencia de la integración definitiva.
Una integración fundamental para conseguir que estos desajustes económicos que ahora estamos viviendo no se vuelvan a producir en el futuro, gracias a un Gobierno europeo fuerte y que pueda tomar medidas de manera inmediata, sin la burocracia actual.
Deja una respuesta