A pesar de lo que pudiera pensarse una vez confirmado el nuevo rescate a la economía griega, lo cierto es que desde el mismo momento en el que se firmó el acuerdo por parte del Eurogrupo, las malas noticias para los bonos griegos se han acumulando sin solución de continuidad.
Si al final de la semana pasada Fitch calificaba a la deuda griega en ‘default’, impago selectivo, ahora ha sido Moody`s, la otra gran agencia de calificación de deuda a nivel mundial, la que ha rebajado a su vez la calidad de los bonos griegos llegando al nivel Caa1.
Pero no sólo eso, en el informe de calificación que ha publicado hoy mismo ha reseñado que esta nota tiene vías de desarrollo en perspectivas negativas, es decir, que todavía puede ir a peor lo que provocaría una caída aún mayor de los valores bursátiles del país heleno.
La clave para esta reducción drástica en la perspectiva de la calidad de los bonos griegos radica en el impago selectivo que se ha abierto con el nuevo plan de rescate, de forma que muchas entidades dejarán de percibir el dinero al que tenían derecho por la deuda contraída por Grecia.
Este impago selectivo, que se ha disfrazado con el concepto de participación del sector privado en el plan de rescate, hará incurrir en pérdidas a estas entidades financieras y ello hace que la seguridad del bono griego, como posibilidad de inversión, esté cayendo por los suelos.
Por otro lado, Moody`s ha reconocido, eso sí, que los nuevos tipos de interés, mucho más bajos, así como los más amplios plazos de amortización orquestados por la Unión Europea para ayudar a Grecia, sí que generarán una nueva situación más propicia para el inicio de la recuperación del país heleno, así como para evitar el contagio a otros países periféricos.
Pero no olvida, sin embargo, que Grecia estará durante varios años en grave peligro, ya que su deuda estará por encima del 100% del PIB durante varios períodos, y ello supone un peligro subyacente de consecuencias impredecibles a todos los niveles.
Deja una respuesta