Existe en el mercado inmobiliario español un mecanismo impulsado por el gobierno que se ha llamado cuentas vivienda y que supone una desgravación sobre el monto de la operación de compra al momento de adquirir el inmueble con este destino. Mediante este mecanismo, tanto quienes ya han comprado vivienda como quienes lo hagan en este último trimestre de 2010 podrán continuar desgravándose, con los beneficios que esto significa para los miles de jóvenes que son en su mayoría los titulares de estas cuentas. Se calcula que al 31 de Diciembre estarán caducando unas 150 mil cuentas de este tipo pero es fundamental aclarar que no son todas las cuentas que están vigentes hoy.
Ahora bien, la pregunta que nos hacemos en el título de este artículo da como para pensar y hacerlo rápido ya que queda muy poco para esta fecha y se debe decidir si se cierra la compra o si se devuelve la ayuda de este plan con sus intereses acumulados. Aquí entra a jugar el otro factor fundamental, el precio de las viviendas para el 2011. Según varios estudios presentados por algunas de las más conocidas firmas consultoras como Knight Frank o el mismo Banco de España, prevén bajas importantes en los precios de oficinas y pisos. Esto no hace más que apoyar la teoría de que las viviendas están bastante sobrevaloradas en España.
Mas volvamos al punto, quienes han ahorrado en esta cuenta durante cuatro años en forma consecutiva y deben decidir sobre la compra o la devolución, deben tener en cuenta que el máximo beneficio otorgado por este sistema llega a los 9.015 euros o el 15% de lo que hayan logrado ahorrar. Si bien es cierto que se aplazó el vencimiento de muchas cuentas que caducaban en 2008 y 2009 hasta fines de este año pues es momento de decidir o perder la oportunidad, a riesgo de que en el próximo año este sistema ya no corra más lo que es una posibilidad manejada desde el gobierno.
Por otro lado tenemos las proyecciones que hablan de bajas sustanciales en los precios para 2011 por lo que no está para nada sencillo decidir ahora, máxime si pensamos que quienes hayan recibido estas ayudas deberán desembolsar, en caso de tomar el camino de devolverlas, un monto en euros todo junto más los intereses que puede llegar a ser para muchos, una suma importante.
Un buen consejo podría ser que cada cual haga sus cálculos, cada caso es particular y no debe tomarse la decisión a las apuradas. Sacar cuentas de lo que podemos llegar a necesitar de desembolso en caso de devolver la ayuda por un lado, tener en cuenta cuál es el valor de lo que pensábamos comprar por otro lado y calcular, según las previsiones de bajas de precios, cuánto podría llegar a ser el beneficio si compramos en 2011 no olvidando por supuesto la hipoteca. No podemos obviar tampoco algo que es realmente importante y que tiene que ver con las bases imponibles según los ingresos de cada quien. A tomar la calculadora pues.
Deja una respuesta