La agencia Moody`s no para de dar sorpresas y malas noticias a los ahorradores e inversionistas españoles, y si hace unos días hablábamos de la posible reducción de calificación de la deuda española, ahora Moody´s ha lanzado un comunicado en el que pone de manifiesto la posibilidad de reducción de calificación de la deuda de cinco bancos españoles.
Concretamente, ha anunciado que va a revisar la calificación de esta deuda para valorar una posible rebaja de la misma, a tenor de los acontecimientos que se vienen repitiendo en España en los últimos meses y con la idea de adecuar la deuda a la realidad actual.
Y no se trata de cinco bancos cualquiera, sino que de algunos de los principales del país, lo cuál ha llamado la atención, tras haber conseguido éstos buenos resultados en las pruebas de solvencia hechas públicas hace apenas unas semanas.
Las entidades que serán sometidas a revisión son el Banco Santander, el BBVA, CaixaBank, La Caixa y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), es decir, el núcleo duro del sistema financiero español, lo cuál debería de llenarnos de preocupación.
Una preocupación que debería partir del hecho que si estas entidades, que suponen la parte más fuerte de nuestra economía, se encuentran en una situación como ésta, ¿qué podemos esperar de otras entidades en dificultades manifiestas? ¿Qué será de su deuda?
Por otro lado, en el mismo comunicado Moody`s ha decidido rebajar la calificación de la deuda a largo plazo de algunas Comunidades Autónomas, aunque ésto no supone ninguna sorpresa, ya que era algo de lo que se venía hablando largamente en el pasado.
Las Comunidades que han visto rebajada la calificación de su deuda a largo plazo son Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia, Cataluña, Andalucía y Castilla y León. Es decir, se trata de las regiones con un mayor volumen de deuda y, por tanto, con un estado de apalancamiento más grave.
En definitiva, la situación de deuda española está todavía muy lejos de haberse recuperado de manera definitiva, y aún seguimos dependiendo en gran medida de la benevolencia de los mercados internacionales.
Deja una respuesta