Según el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ni España ni Italia tendrán que se rescatadas por la Unión Europea porque ambas tienen una economía sólida y están tomando las medidas oportunas para salir de la actual crisis de la forma más rápida posible.
En este sentido, Rehn, hace clara alusión a las medidas que el gobierno de Zapatero viene tomando desde el pasado mes de mayo y a las nuevas que ha tomado Berlusconi con un plan de austeridad de una dureza que no se recuerda, reduciendo el cargo de las Administraciones Públicas en 45.000 millones en el plazo de 2 años.
De esta manera, Bruselas quiere tranquilizar a los mercados especulativos, defendiendo, en última instancia la unidad del Euro y garantizando un escenario de calma en el que poder cimentar la recuperación de la crisis y comenzar el inicio del crecimiento económico.
Por otro lado, Rehn, en una entrevista al diario alemán ‘Bild’, confía en que los países de la zona Euro confirmen la ampliación del Fondo de Estabilidad Financiera, que ya se acordó el pasado 21 de julio, pero que, con la llegada de las vacaciones, no se ha podido llevar a efecto de una manera efectiva.
Parece evidente, por tanto, que el gran objetivo de las autoridades europeas es conseguir dar la imagen de unidad a los mercados, tratando de calmar sus ataques especulativos, algo que se resolvería de manera inmediata con una unidad fiscal real, pero que, hasta que llegue ese momento, se tiene que ir realizando a base de mensajes tranquilizadores.
De todas formas, no podemos olvidar que el mes de agosto es un mes de poca actividad, por lo que cualquier variación afecta mucho más que en un mes normal, ya que las variaciones que se producen en el mes septiembre se ven diluidas por el resto de movimientos ‘normales’, mientras que en el mes de agosto, al haber menos movimientos ‘normales’ cualquier variación se nota mucho más. Por ello, muchos analistas confían en que una vez acabado el período vacacional todo vuelva a una situación mucho más tranquila y los países que están sufriendo los ataques especulativos puedan salir a flote.
Deja una respuesta