Siempre había utilizado sartenes de teflón para cocinar, pero tras informarme un poco y ver que eran tóxicas. Empecé a informarme para buscar alternativas, las sartenes de acero inoxidable de la maca WMF fueron las que más me gustaron, así que os hablaré de ellas.
Para cocinar siempre he utilizado sartenes de teflón, últimamente había probado las de superficie cerámica, ya que hay muchas opiniones diciendo cuanto se pegan las cosas en las sartenes de acero inoxidable. El caso es que mi última sartén de teflón de la marca Munix ha sido un verdadero desastre, a los pocos meses se le empezó a aflojar el mango y al final se cayo, la superficie de teflón se desprendió y empezó a verse un color gris bastante inquietante.
Eso hizo que me decidiera por investigar sobre las alternativas que hay en el mercado. Tras mucho leer en foros y páginas web, mi conclusión fue que las sartenes de acero inoxidable son una buena elección y en especial encontré muy buenas opiniones sobre las sartenes de la marca alemana WMF. Así que fui a El Corte Ingles, para comprar la sartén de 28cm Ø que por tamaño, era la que más me interesaba, pero una de las dependientas me dijo que ya no las vendían. En la web de la marca tampoco es posible adquirirlas, así que me di de alta en Amazon y como el plazo de entrega era de 2 días, me decidí a comprarla.
Características de esta sartén
Las sartenes de acero inoxidable que no incorporan ninguna capa antiadherente “pegada a la sartén”, son todas más o menos iguales. Están fabricadas a partir de una aleación de acero en la que cada marca incorpora mayor o menor cantidad de metales, para conseguir la aleación que ellos consideren perfecta.
Y en este caso nos encontramos con las siguientes características:
- La sartén WMF Profi de acero inoxidable cuenta con una superficie antiadherente de nombre Cromargan®, que es una aleación compuesta de un 18% de cromo, 10% níquel y 72% acero.
- Tiene un efecto antiadherente que describiría como medio/alto.
- Resiste hasta 400 ºC sin quemarse, por lo que no te va a dar problemas al freír o cocinar cualquier alimento.
- Su base TransTherm® permite utilizarla en cualquier cocina (gas, inducción, vitrocerámica o meterla en el horno).
- Cuenta con una garantía de 5 años y puede lavarse en el lavavajillas.
- El sitio más barato y confiable donde la vi es en Amazon a un precio de 62,96€ (pero ahora está más barata, y por lo que he visto, van saliendo ofertas y el precio varía mucho, por lo que la puedes comprar a un precio más bajo que yo).
- Esta sartén la encontramos en tres tamaños: 20, 24 y 28 cm Ø.
Últimamente suelo comprar online casi todo lo que no encuentro en tiendas cercanas, y la ventaja de Amazon por ejemplo con esta sartén, es que te encuentras con casi 80 opiniones de clientes que ya la han comprado y probado, y que le están dando una puntuación de 4 sobre 5. Y la verdad es que no suelo atreverme a comprar nada que no tenga un buen número de opiniones reales…
Cuidados de la sartén Profi de WMF
Las sartenes de acero inoxidable no necesitan unos cuidados especiales, no hay que curarlas ni tener especial cuidado al lavarlas, ya que no importa que se rayen levemente cuando las lavamos a mano con estropajo. Pero si debemos seguir unos mínimos cuidados, si queremos que nuestra sartén conserve el mismo aspecto que cuando la compramos:
- Para su primer uso simplemente debemos quitar cualquier pegatina, enjuagarla y secarla bien.
- No calientes la sartén sin ningún contenido. Debes ponerla en el fuego con aceite, mantequilla u otra grasa, ya que si no pones nada, es la receta perfecta para quemar la sartén, porque te vas a pasar de temperatura casi seguro.
- Sobre todo, nunca pongas la sartén vacía en cocinas de inducción, ya que la rapidez con la que se calienta, podría dañar su superficie.
- Una vez termines de cocinar la dejas que se enfríe y la pones en remojo con algo de agua, o la lavas directamente.
- No es bueno lavarla con estropajos de acero, porque puedes hacerle rayas más profundas. Tampoco uses detergentes abrasivos.
- Es mejor no ponerla en contacto con materiales oxidables de hierro, ya que por capilaridad pueden provocarle manchas difíciles de eliminar.
- Si la lavas en el lavavajillas saca la sartén lo antes posible, ya que con la humedad le pueden salir manchas y te tocará darle un repaso a mano.
¿Debo curar las sartenes de acero inoxidable?
A estas alturas y con todo lo que se ha escrito sobre estas sartenes, seguro que te estarás preguntando: ¿Es necesario curar las sartenes de acero inoxidable? La respuesta es NO.
En los foros y webs de internet, hay algo de confusión al respecto, porque se habla de que las sartenes de acero si deben curarse, pero estas sartenes no tienen nada que ver con las inoxidables de las que te estoy hablando en este artículo, que pueden ser la la marca WMF (cromargan) o de cualquier otra. Y para que lo tengas claro, nada mejor que una imagen:
- Las sartenes de acero pulido que recomiendan curar para que no se te pegue la comida, son aquellas que tienen una superficie de aspecto oscuro y mate. Son sartenes de las “antiguas” de aquellas que se han visto en casa de nuestros padres o abuelos desde siempre.
– Acero: es una aleación de hierro y carbono.
- Las sartenes de acero inoxidable “modernas”, tienen un aspecto totalmente distinto, ya que presentan una superficie pulida y brillante que no es necesario curar. Al revés, si las curas únicamente vas a conseguir mancharlas con el aceite, provocar mucho humo al cocinar y posiblemente estropearlas.
– Acero inoxidable: aleación de acero y cromo, también suele contener níquel.
Si por equivocación, has curado una sartén de acero inoxidable, debes lavarla bien. Haz varios lavados con agua caliente y jabón, hasta eliminar la capa de aceite que habrá quedado incrustada en la superficie y cuando recuperes su aspecto, ya podrás usarla de nuevo. Más abajo tienes algunos consejos para limpiarla de forma natural, con vinagre o sal.
Uso diario de una sartén de acero inoxidable
Yo la estoy usando como si fuese una sartén de teflón, eso quiere decir que no la precaliento ni le presto un especial cuidado a este aspecto, simplemente la pongo al fuego con aceite y cuando veo que este circula por la superficie de una forma mucho más fluida le pongo los alimentos. No he tenido ningún problema con que se pegaran de forma exagerada como había leído en algunos foros.
Después de una semana de uso puedo decir que me está dando muy buenos resultados, he notado que incluso la carne queda más jugosa. He frito carne fresca e incluso la he puesto congelada, con algo de desconfianza por si se pegaba, pero no he tenido ningún problema.
Si bien la sartén no presenta una superficie tan brillante como el primer día, me parece algo dentro de lo normal, y por otra parte: sigue pareciendo muy limpia.
¿Tu sartén tiene manchas?
Las sartenes de acero inoxidable pueden oscurecerse si las ponemos a temperaturas muy altas, y en raras ocasiones pueden salirle algunas manchas que parecen de aceite (azul brillante), producidas por alimentos o la propia cal del agua. Si este es tu caso, no te preocupes porque se pueden eliminarse si cocemos vinagre, la lavamos con una esponja y bicarbonato sódico o usamos el producto WMF Purargan, que sirve para limpiar acero, y por lo tanto cualquiera de los utensilios que uses en la cocina.
Para mi la sartén Profi de WMF ha resultado ser una buena compra. Pero si tienes alguno de estos problemas, la puedes dejar como nueva usando productos naturales, hay varios vídeos en youtube donde puede verse el proceso. Gracias a esto, y por los muchos comentarios de personas que usan este tipo de sartenes, seguro que vamos a disfrutar de nuestra compra durante toda la vida, si no se produce ningún desastre.
Mantenimiento (Sartenes WMF y otras de acero inox.)
Yo la lavo a mano, aunque puede lavarse con el lavavajillas. Si después de cocinar con ella, dejas que se enfríe un poco y le das un repaso con un estropajo o una esponja adecuada, la sartén queda impoluta. Si eres un poco descuidado como yo y la dejas en remojo toda la noche (cosa que recomiendan no hacer), puede que al día siguiente tengas que darle un par de lavados ya que al pasar las yemas de los dedos por la sartén se notaban diminutos residuos de comida adheridos, pero con algo de agua caliente y un ligero repaso la dejo lista de nuevo.
Algo a lo que si se debe hacer caso es a lo de secarla con un trapo después de escurrirla, ya que algunas veces se quedan manchas de agua como las que pueden salirle a las cucharas de acero inoxidable y que tan feas quedan, además de dar sensación de suciedad.
Información extra
El acero inoxidable cromargan tiene una superficie poco porosa que no reacciona con los alimentos y que resulta muy higiénica para cocinar. Únicamente puede dar problemas a gente que sea alérgica al cromo, pero si eres alérgico a este metal, tampoco podrás estar en contacto con joyas, cuberterías, cazos, ollas, y otro tipo de utensilios de cocina.
Por último, decir que todos los metales se oxidan y el acero inoxidable no es una excepción, es solo que el proceso no puede apreciarse a simple vista y por lo tanto la sartén siempre mantendrá un aspecto limpio. De hecho su nombre en inglés “stainless steel” se podría traducir como acero sin mancha o acero inmaculado, lo cual sería un nombre más cercano a la realidad.
Mi opinión después de 3 años usándola
Durante este tiempo he cocinado de todo en esta sartén, desde carnes y pescados (el pescado si suele pegarse un poco), hasta tortillas de patata o francesas, he echo paellas, e incluso crepes y tortitas.
No he tenido problemas con que la comida se me pegara especialmente. Aunque había leído mucho sobre las sartenes de acero inoxidable y cuanto se pegaban, la verdad es que cosas que en principio podrían parecer complicadas, como las tortillas o las crepes, han salido perfectas. Solo tuve problemas cuando la sartén no estaba lo suficientemente caliente; simplemente debería haber puesto la mano cerca de la superficie para notar el calor o tirar una gota de huevo… Es lo que tiene ganar demasiada confianza, te piensas que ya van a freírse las cosas hasta con la sartén fría, pero no hace milagros.
Como se puede ver en la foto este es su aspecto actualmente, por lo que parece, podría ser una de esas sartenes que duran toda la vida.
Opiniones de otros compradores
Lo que recomiendo si quieres una sartén de teflón
Asegúrate de que esté libre de PFOA (ácido perfluoroctánico), son sartenes conocidas ahora como ecológicas, verdes, ECO+ o PFOA free.
Yo te recomendaría tener un juego de sartenes de acero inoxidable de distintos tamaños, y alguna de teflón por si necesitáis usarla de manera excepcional. Aunque ya os digo que yo he cocinado de todo en mi sartén WMF y no he tenido problemas. Si está suficientemente caliente, vas a poder hacer crepes, tortillas francesas, tortilla de patatas, freír carne, etc. Sin ningún problema.
¿Contienen contaminantes las sartenes WMF de acero inoxidable?
Me han preguntado recientemente sobre si esta sartén de WMF está libre de PFOA, PTFE o micropartículas. Yo siempre la he aconsejado por su durabilidad y buen resultado, pero ya en su día investigue bastante sobre los materiales tóxicos que contienen las sartenes, y vi que la cobertura antiadherente Cromargan® es simplemente un nombre con el que se conoce a la aleación de acero inoxidable con la que está fabricada. Y que según puse más arriba, tiene las siguientes proporciones de metales: 18% de cromo, 10% níquel y 72% acero.
Por lo que puedo decir, que no contiene elementos tóxicos que puedan resultar peligrosos para la nuestra salud.
Deja una respuesta