Parece que, por fin, y de una vez por todas, el conflicto de los controladores aéreos ha llegado a su fin. En el día de hoy el ex-Ministro, Manuel Pimentel, designado como árbitro para la resolución del conflicto, por ambas partes, ha anunciado en rueda de prensa el laudo vinculante para ambas partes.
Según esta resolución, que será publicada en breve en el Boletín Oficial del Estado, momento a partir del cuál pasará a ser efectiva, establece un sueldo medio para los controladores aéreos de 200.000 euros anuales, variables en función de las horas extras que se trabajen.
Así la jornada laboral de los controladores aéreos durante dos años, es decir, 2011 y 2012 será de 1670 horas, reduciéndose en 75 a partir del año 2013, quedando a partir de entonces en 1595 horas anuales, a partir de las cuáles se empezarán a contar horas extras.
Además, los controladores aéreos se podrán beneficiar de horas extras por formación, una de sus reivindicaciones más claras, quedando éstas fijadas en 40, para este año 2011, y reduciéndose a 25 en 2012 y 20 horas a partir de 2013, estableciéndose, entonces, un reparto más justo y equitativo.
En líneas generales, este laudo dejará contentos tanto a controladores aéreos como a AENA, ya que ha tenido en cuenta las peticiones de ambas partes y ha zanjado las polémicas por la calle del medio, es decir, manteniendo las exigencias de los controladores aéreos y haciéndose eco de las peticiones de AENA.
Ahora habrá que escuchar a ambas partes, pero todo apunta a que no habrá ninguna crítica sustancial, con lo que el conflicto de los controladores aéreos puede haber llegado a su fin definitivo, crucial si tenemos en cuenta que se acercan ya las fechas de Semana Santa, con un incremento importante de los desplazamientos por avión.
Lo más problemático de toda esta situación de los controladores aéreos ha sido el hecho de convertir un conflicto puramente laboral en una cuestión social, de lo que tienen culpa ambas partes, pero especialmente los controladores aéreos que no supieron ver el límite de sus acciones y consiguieron soliviantar a toda la sociedad, en lugar de haber encontrado su solidaridad.
Deja una respuesta