Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) esta misma semana, la compraventa de viviendas se ha incrementado en un 10,5% en febrero, con respecto a la misma estadística de febrero de 2010, con un total de 45.607 transacciones.
De estas operaciones de compraventa, un 50,2% se realizaron sobre viviendas usadas, mientras que el 49,8% restante correspondieron a viviendas nuevas, lo que da un reparto, casi equitativo, entre obra nueva y vivienda de segunda mano a la hora de realizar operaciones de compraventa.
Lo sorprendente de este dato, sin embargo, es que supone el segundo mes consecutivo de incremento en el número de operaciones de compraventa de vivienda, tras el crecimiento del 19,6% que se produjo en este mes de enero, lo que comienza a dar ciertos aires de recuperación al sector inmobiliario.
Especialmente, si tenemos en cuenta que los datos de 2010 están ligeramente inflados por los efectos del incremento del IVA que se produjo en julio de ese año. Un incremento que, en principio, no debería de haber afectado a enero y febrero de 2010, pero que sí lo hizo al resto de meses. Por ello, para poder valorar la situación real del sector inmobiliario en estos precisos momentos, habrá que esperar a tener una senda de análisis más larga.
Por otro lado, todo apunta a que el incremento del tipo de interés del Euribor de la zona Euro, y el crecimiento subsiguiente del Euribor, puede detener este inicio de crecimiento, al ralentizar la demanda de los ciudadanos, incapaces de hacer frente al pago de las cuotas hipotecarias que el nuevo Euribor les exigiría.
En cualquier caso, nos encontramos en un momento de incertidumbre ante el futuro, en el que no sabemos lo que los próximos meses nos va a deparar, y en ese escenario debe de tomarse la estadística del INE, como unas buenas noticias de las que hay que alegrarse, pero con las que no se pueden lanzar las campanas al vuelo.
La mayoría de analistas coinciden en afirmar que en este año 2011 no debería de producirse una recuperación importante del sector inmobiliario, para la que habría que esperar a 2012.
Deja una respuesta