Estamos hartos de escuchar en los medios de comunicación y a los políticos principales de este país críticas variopintas sobre las hipotecas subprime y el daño que han hecho a la economía mundial debido a su irresponsabilidad para con el sistema financiero, pero pocas veces escuchamos hablar de otra lacra de igual o mayor importancia, y que afecta especialmente a España, como es la subprime a la española.
La subprime a la española engloba a la práctica que se convirtió en habitual durante los años de mayor vigencia de la burbuja inmobiliaria, cuando se concedían hipotecas por encima del 80% del valor de la tasación, e incluso por encima del 100% de dicho valor.
Según en datos del Banco de España, la subprime a la española, es decir, las hipotecas concedidas por encima del 80% del valor de tasación de la vivienda, supera los 100.000 millones de euros, o sea que es cerca del 20% de las hipotecas concedidas en este país.
Estas hipotecas concedidas por encima de dicho 80% son un claro riesgo para las entidades financieras porque llegan a colapsar el sistema y a dificultar el pago de los clientes de sus cuotas hipotecarias. Si una familia necesita acceder a financiación por encima del 80% del valor de la vivienda que va a adquirir, significa que carece de ahorros previos para poder afrontar el 20% que debería, por lo que su situación financiera futura corre peligro de ser insostenible.
Y así ha sido. Ha bastado la llegada de elevadas tasas de desempleo y de cierta inestabilidad económica general para que la situación estallara y los clientes tuvieran que dejar de pagar sus cuotas mensuales, no por gusto, sino por obligación, con lo que han colapsado el sistema y sacado a la luz el concepto de subprime a la española.
Porque el hecho de que existiera la subprime a la española no es casualidad, sino que proviene del pago en comisiones a los vendedores de hipotecas, los cuáles hicieron la vista gorda a ciertos aspectos fundamentales en la concesión hipotecaria, con el único objetivo de vender cuantas más hipotecas mejor y obtener así un mayor beneficio personal.
Deja una respuesta