El fondo de inversión árabe IPIC ha lanzado una OPA por el 100% de CEPSA a un precio de 28 euros por acción, lo que supone una prima del 23%, valorando el total de la compañía en 7.500 millones de Euros, lo que viene a demostrar la importancia de la empresa española a nivel internacional.
Este fondo de inversión ya poseía el 47% de CEPSA, y su objetivo es conseguir el dominio total, para lo que necesita el 48%, en manos de Total, que ya ha anunciado que acudirá a la OPA, y el 5% restante, repartido entre pequeños inversores, que seguramente no querrán dejar pasar esta oportunidad.
Sin embargo, en caso de que los poseedores del 5% se nieguen a la venta, el fondo de inversión IPIC ya ha anunciado que exigirá la venta forzosa a precio equitativa, uno de los derechos que le asistiría en caso de que todo el proceso de la OPA siga adelante.
IPIC tiene su sede en Abu Dabi y con esta oferta intenta posicionarse definitivamente en el mercado español, así como en los mercados internacionales en los que se empieza a mover CEPSA de manera importante, aprovechando todos los escalones del negocio petrolero.
Es curioso, sin embargo, como ningún grupo mediático ha puesto el grito en el cielo por esta OPA, como sí sucedió, por ejemplo, con ENDESA, tratándose de situaciones similares, es decir, una empresa extranjera haciéndose con el control absoluto de una empresa española, en un extraño ataque de nacionalismo absurdo.
Porque al igual que ENDESA no era de los españoles, sino de sus propietarios, CEPSA tampoco es de los españoles, sino de sus propietarios, y el hecho de que se venda, o se deje de vender, sólo a ellos debe de importar, que son los que ganarán o perderán dinero con la operación.
De hecho, que empresas españolas sean compradas por fondos de inversión internacionales debería de llenarnos de orgullo, porque no viene más que a confirmar la buena salud de nuestras empresas de referencia, lo cuál llama la atención del dinero de inversores extranjeros que saben de la eficiencia y de la predisposición de nuestras empresas a la obtención de beneficios.
Deja una respuesta